jueves, 28 de mayo de 2009

Conclusión

-El proyecto nos ha parecido muy bien,hemos aprendido muchas cosas, nosotros pensamos que nuestro proyecto es el mejor de la clase porque lo hacemos todo muy bien.
-Hemos aprendido:
Hacer un organigrama
Hacer un blog.
A preparar ventas.
A trabajar en equipo.
Hacer un catalago.
Estudiar la competencia.
-Prodiamos realizar para el proximo año:
Contactar con proveedores y /o fabricar productos.
Buscar fuentes de financiacion.
Hacer un estudio de mercado.
Enviar pedidos.
-Se podría poner en marcha la empresa preparando bien los motores mejor que otros mecanicos, bajar los precios de los productos.
-El 15 de mayo vino Antonio Medina Rivilla y Eriks Grinbergs y nos estuvieron hablando de como montar una empresa del instituto donde era director Eriks Grinbergs y nos ofrecieron para el verano de 2010 irnos de 15 dias a 3 meses a estudiar a Riga.

viernes, 22 de mayo de 2009

Posibles Clientes

¿A quien van dirigidos nuestros productos?
- Nuestros productos van dirigidos a las personas con un poder adquisitivo medio debido a las horas de trabajo que necesita un motor de competicion.
-Nosotros somos diferentes a los talleres de la provincia (Recambios Juan, Motos Eufrasio) porque tenemos un gran escaparate de productos Malossi y Stage6.

La Competencia

Nosotros ofrecemos los productos a precios muy bajos ( crisis) de la mayor calidad posible y con una preparacion extraordinaria a base de horas de trabajo con nuestra excelente maquinaria.
Nosotros somos diferentes a todos las empresas de nuestro mismo sector debido a la excelente preparacion de motocicletas de 2 y 4 tiempos ya sea para uso diario o para uso competitivo. Tenemos una serie de productos en stock que no tienen las demas empresas (stage6).
Un cordial saludo.
Atentamente: el equipo motosport bailen.

jueves, 21 de mayo de 2009

El Mercado

Vamos a comentar el tipo de mercado en el que está situado nuestra empresa:
- segun el tipo de compradores nuestro mercado es de consumo porque los compradores son parte de la poblacion general.
-segun el ambito geografico nuestro mercado es local porque su zona de influencia se circunscribe a un area limitada.
-segun el tipo de producto o servicio nuestro mercado
se divide en funcion de la clase de bienes y servicios que las empresan ofrecen a los consumidores.
-segun el numero de vendedores nuestro mercado es oligopolio debido a que muy pocas empresas vendedoras de un producto que actuan casi como un monopolio.

viernes, 15 de mayo de 2009

jueves, 14 de mayo de 2009